25 de febrero de 2020
El Tesoro Público ha realizado una emisión sindicada de un bono a 30 años por importe de 5.000 millones de euros. La transacción se ha cerrado con el tipo de interés más bajo de una sindicación del Tesoro a este plazo, situándose en el 1,071%, lo que supone una reducción de más de 165 puntos básicos respecto a la última emisión de estas características realizada en febrero de 2018.
La demanda ha alcanzado 17.936 millones de euros, repartida entre 172 cuentas. Hay que destacar la elevada participación de inversores no residentes, que ha alcanzado un nivel record del 90,7%. Asimismo, la alta calidad de las órdenes recibidas ha permitido distribuir un 56,7% de la emisión entre aseguradoras y fondos de pensiones, lo que representa el mayor porcentaje otorgado a este tipo de cuentas en las sindicaciones del Tesoro.
La elevada participación de inversores internacionales, la alta calidad de la demanda y el bajo tipo de interés ponen de manifiesto la confianza que los inversores mantienen en la fortaleza de la economía española.
Distribución
Los títulos vencen el 31 de octubre de 2050, tienen un cupón del 1% y una rentabilidad de 1,071%. Estos niveles equivalen a 86 puntos básicos por encima del tipo mid-swap (tipo de referencia del mercado interbancario de permutas de tipos de interés).
De entre los inversores no residentes destaca la participación de Francia e Italia con un 36,1%, seguida del conjunto de Alemania, Austria y Suiza con un 25,9% y Reino Unido e Irlanda con un 14,2%. Otros países europeos han participado con un 9,3%, del que 3,2% corresponden a los países escandinavos. Le sigue la región de Oriente Medio con un 3,1%, y Estados Unidos y Canadá con un 2%. El resto de regiones han obtenido un 0,1% de la emisión.
Atendiendo al tipo de inversor, la mayor participación ha correspondido a aseguradoras y fondos de pensiones con un 56,7%, seguida de gestoras de fondos con un 20%, y entidades bancarias con un 17,6%. Los bancos centrales e instituciones oficiales han obtenido un 3% y los fondos apalancados un 2,5%.
Con esta segunda sindicación del ejercicio 2020 el Tesoro ha ejecutado el 32,2% de su objetivo de emisión a medio y largo plazo para todo el año (117.469 millones de euros).
Barclays, BBVA, BNP Paribas, Crédit Agricole, JP Morgan y Santander han actuado como directores de esta emisión. El resto del grupo de Creadores de Mercado de Bonos y Obligaciones del Estado han actuado como codirectores.