El Ministerio de Economía y Empresa ha publicado la resolución de la convocatoria del año 2019 del Programa Nacional de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA). Este programa, gestionado por la Secretaría de Estado para el Avance Digital, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La tasa interanual del IPC general se mantuvo en octubre de 2019 en el 0,1%.
El Ministerio de Economía y Empresa ha publicado en audiencia pública la propuesta de modificación de la Orden 2899/2011 de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios. El objetivo es reforzar la protección de los usuarios de los créditos que se caracterizan por tener una duración indefinida o renovación automática, por la posibilidad del cliente de determinar la cuota fija a pagar periódicamente dentro de una parámetros, y que van asociados a instrumentos de pago, como las denominadas “tarjetas revolving”, aumentando la transparencia e información que deben proporcionar las entidades a estos usuarios y reduciendo las posibilidades de sobreendeudamiento.
El desempleo se redujo en 111.600 personas en los últimos doce meses, situándose en 3.214.400 (-3,36%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con esta reducción la tasa de paro cae por debajo del 14% (13,92%), la más baja en más de una década.
El Banco Mundial ha publicado el informe Doing Business que analiza las condiciones para realizar negocios en 190 países, otorgando una nota final global y una nota por cada área analizada, siendo 100 el valor de referencia. España se mantiene entre los 30 mejores países del mundo para hacer negocios, con una puntuación de 77,9 puntos.
El Consejo de Ministros ha aprobado la participación de España en la primera reposición del Fondo Verde para el Clima con una aportación de 150 millones de euros para el periodo 2019-2023. Este compromiso fue adelantado por el Presidente del Gobierno en funciones en la Cumbre de Acción Climática celebrada en Nueva York el pasado mes de septiembre.
El Gobierno remitirá hoy a la Comisión Europea el Plan Presupuestario 2020, incluyendo un nuevo escenario macroeconómico actualizado, en cumplimiento de la normativa comunitaria. La elaboración de este documento está marcada por la situación de un Gobierno en funciones, lo que ha impedido aprobar un Proyecto de Presupuestos para el próximo año o la actualización de los objetivos de estabilidad. Por este motivo, el Gobierno se compromete ante Bruselas a enviar una actualización del documento cuando sea posible
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto que regula la concesión directa de subvenciones a prestadores del servicio público de comunicación audiovisual televisiva de ámbito estatal y autonómico. Estas ayudas tendrán un importe total de 10 millones de euros e irán destinadas a compensar los costes derivados del proceso de liberación del Segundo Dividendo Digital.
La tasa interanual del IPC general se redujo dos décimas en septiembre de 2019, situándose en el 0,1%. Este descenso se debe principalmente a la caída de los precios energéticos, en particular los de la electricidad.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la concesión de ayudas destinadas a financiar proyectos piloto basados en la tecnología móvil 5G. En concreto, el Ministerio de Economía y Empresa, a través de la empresa pública Red.es, aportará hasta 45 millones de euros para el desarrollo de un máximo de once proyectos.