Agenda de la Vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño (Del 19 a 25 de octubre)
El Consejo de Ministros ha autorizado los últimos seis convenios interadministrativos con las Comunidades Autónomas que restaban para la implantación territorial completa del programa Educa en Digital. De esta forma, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Canarias, Cantabria, Navarra y Extremadura se unen a las otras once Comunidades Autónomas más las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, cuyos convenios fueron autorizados el pasado 29 de septiembre.
Representantes del Gobierno, la Asociación Española de Anunciantes y la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (AUTOCONTROL) han suscrito hoy un protocolo de buenas prácticas que servirá de marco común para mejorar los contenidos publicitarios en entornos digitales. El acuerdo pretende así proteger a los usuarios y especialmente a los menores, principales consumidores de contenido digital.
El secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, ha anunciado hoy que el Tesoro reducirá en 15.000 millones el volumen de financiación neto previsto para 2020. De esta forma la emisión neta será de 115.000 millones de euros y la financiación bruta ascenderá a 282.137 millones.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Acuerdo para establecer el límite de gasto no financiero del Estado para 2021, lo que supone un paso fundamental para la elaboración de los Presupuestos Generales, que deben sentar las bases para la reconstrucción social y económica del país. Se trata de un techo de gasto que asciende hasta los 196.097 millones de euros. Es una cifra que no admite una comparación homogénea con ejercicios anteriores por el contexto de pandemia en el que se ha elaborado y porque incluye transferencias extraordinarias a CCAA y Seguridad Social, así como la absorción importante de un primer paquete de fondos europeos.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado la resolución provisional de la convocatoria del año 2020 del Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA), por la que se beneficiarán de cobertura 653.157 hogares y empresas hasta ahora sin acceso a esta tecnología. Este programa, gestionado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción de doce convenios para poner en marcha el programa Educa en Digital en once Comunidades Autónomas, además de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
El Consejo de Ministros ha actualizado la lista de términos reservados y bloqueados bajo el dominio de Internet “.eu”. Esta medida cumple con lo previsto en el Reglamento (UE) 2019/517 y deroga, entre otros, el Reglamento (UE) 733/2002, de contenido análogo. Los términos bloqueados son aquellos que se dejan sin uso temporal o permanentemente y los reservados son aquellos cuyo uso se limita a su titular específico.
Hoy se ha iniciado el periodo de audiencia pública para el Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones (APL), al que se podrán realizar aportaciones hasta el día 13 de octubre en la página web del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
La tasa interanual del IPC general aumentó una décima en agosto respecto a la del mes previo, hasta el -0,5%.