Estás en:
La carta de servicios es el documento a través del cual los órganos, organismos y entidades de la Administración General del Estado informan a los ciudadanos y usuarios sobre los servicios que tienen encomendados, sobre los derechos que les asisten y sobre los compromisos de calidad en su prestación.
El documento de carta de servicios contendrá como mínimo:
Es un museo de titularidad estatal gestionado por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del Instituto Geológico y Minero de España.
Los fines del Museo Geominero son conservar, investigar y difundir la riqueza y diversidad del patrimonio geológico, paleontológico y mineralógico a través de importantes colecciones de minerales, rocas y fósiles procedentes de todas las regiones españolas y de antiguos territorios coloniales, así como de yacimientos significados del registro mundial.
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) es un museo de titularidad estatal dependiente de la Secretaría de Estado de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación y gestionado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
Los fines principales del museo son: contribuir a popularizar la ciencia y mejorar la educación científica de todos los ciudadanos así como conservar y poner en valor el patrimonio histórico científico y tecnológico.
El Real Jardín Botánico es un Instituto de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas desde 1985 y tiene la singularidad de ser al mismo tiempo un Jardín Botánico. Desde su creación ha llevado a cabo las funciones básicas propias de todos los jardines botánicos: investigación, conservación y educación.
La Red de bibliotecas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está formada por bibliotecas especializadas distribuidas por diferentes ciudades. Las bibliotecas de la Red están ubicadas en centros de investigación, propios del CSIC o que este organismo comparte con Universidades u otros organismos de investigación.
La misión de la Red de de Bibliotecas es articularse como un sistema horizontal de información científica que garantice la selección, organización, difusión, acceso y conservación de los recursos de información, creando mecanismos de conexión intelectual y científica entre estos recursos con el fin de ser un instrumento útil en los procesos de investigación y de educar en el uso efectivo y en la evaluación de la información científica.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales es en la actualidad un Instituto de investigación dependiente de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y un Museo de acuerdo con el artículo 59 de la Ley 16/1985, de 25 de junio del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155).
Los fines principales del museo son: garantizar la protección, conservación y restauración de los bienes de valor histórico y científico que integran su patrimonio, así como promover su incremento, enriquecimiento y mejora; y desarrollar y coordinar estudios científicos encaminados a mejorar el conocimiento y la investigación en el campo de las ciencias naturales.
COMPARTE ESTE CONTENIDO