El valor de las exportaciones de material de defensa realizadas en el primer semestre de 2016 fue de 1.837,6 millones de euros, con un aumento del 6,4% sobre el primer semestre de 2015 (1.727,2 millones de euros). Las exportaciones realizadas representaron un 53,5% de lo autorizado (3.433,3 millones de euros) en el primer semestre de 2015, tal como recoge el informe remitido hoy por la Secretaría de Estado de Comercio a las Cortes
El Observatorio de pagos con Tarjeta Electrónica se ha reunido hoy jueves en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Se trata de la novena reunión del Pleno del observatorio desde su constitución en junio de 2006.
Las exportaciones españolas de mercancías aumentaron un 1,2% en los nueve primeros meses de 2016, hasta los 188.485,2 millones de euros, máximo histórico de la serie para el acumulado en este periodo. En volumen el aumento fue mayor, del 3,2%, al caer los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario (IVUs), un 2,0%.
En el tercer trimestre de 2016, la economía española registró un aumento de competitividad-precio frente a los países de la OCDE y de la zona euro. Frente a los países de la OCDE, España ganó competitividad después de dos trimestres en los que se deterioró o se mantuvo estable. En relación a los países de la zona euro (UEM-19), el ITC acumula trece trimestres consecutivos en los que se mejora la competitividad frente a la zona euro.
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz y el secretario de Comercio del Ministerio de Producción de la República de Argentina, Miguel Braun, han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con el fin de fortalecer, promover y desarrollar una amplia cooperación económica y comercial entre ambos países, con el foco en la eliminación de los obstáculos al incremento del comercio e inversión bilaterales. El MOU prevé la creación de un Comité Bilateral de Cooperación Económica y Comercial que se reunirá una vez al año, alternativamente, en Madrid y en Buenos Aires.
Las exportaciones españolas de mercancías crecieron un 1,3% interanual en los ocho primeros meses de 2016, hasta los 167.053,6 millones de euros, máximo histórico de la serie para el acumulado en este periodo. En volumen el aumento fue mayor, del 3,6%, al caer los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario (IVUs), un 2,2%.
El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) se situó en +16,5 puntos en el segundo trimestre del año, con un descenso de 1,3 puntos respecto al trimestre anterior (+17,8 puntos). Esta bajada se explica por un menor optimismo de las empresas exportadoras durante el trimestre de referencia, coincidente con los meses de verano, que se mantiene en línea con el tercer trimestre del 2015.
El Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, se reunió con los embajadores de los países de Asia-Pacífico acreditados en Madrid, en la sede del Ministerio de Economía y Competitividad.
Las exportaciones españolas de mercancías ascendieron un 0,5% en los siete primeros meses de 2016, hasta los 149.407,6 millones de euros, máximo histórico de la serie para el acumulado de un mes de julio. En volumen el aumento fue mayor, del 2,9%, al caer los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario (IVUs), un 2,3%.
Las exportaciones españolas de mercancías aumentaron un 2,3% en el primer semestre de 2016, hasta los 128.041,2 millones de euros, máximo histórico de la serie para el acumulado en este periodo. En volumen el aumento fue mayor, del 4,8%, al caer los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario (IVUs), un 2,4%.