La tasa del IPC general se mantuvo en octubre en el 2,3% interanual, tasa idéntica a la avanzada por el INE a finales del mes pasado. La estabilidad de la inflación se debe a que el ligero aumento del transporte y ocio y cultura, especialmente los paquetes turísticos, se ha compensado por la evolución a la baja del resto de componentes, destacando la desaceleración de los precios de la electricidad
El Consejo de Estabilidad Financiera (CESFI) ha aprobado en la reunión celebrada hoy iniciar el procedimiento para la creación de una autoridad macroprudencial nacional. Dicha autoridad se denominará Autoridad Nacional de Estabilidad Financiera (ANESFI) y estará integrada por representantes de la Administración Central (Ministerio de Economía y Empresa), del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Consejo de Ministros ha analizado el Anteproyecto de Ley para la transposición de la Directiva europea que regula las actividades y supervisión de los Fondos de Pensiones de Empleo.
España obtiene el segundo mejor resultado desde 2008, con una puntuación de 77,68 puntos, en el indicador Doing Business 2019 que publica anualmente el Banco Mundial. Este indicador analiza la facilidad para hacer negocios en 190 países, otorgando una nota final global y una nota por cada área analizada, siendo 100 el valor de referencia.
La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, ha presentado los principales datos y líneas de actuación en materia de gestión de deuda externa en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados.
El Consejo de Ministros ha autorizado dos aportaciones financieras al Fondo Africano de Desarrollo y al Fondo Asiático de Desarrollo, por importes de 18 y 6,2 millones de euros respectivamente.
El número de ocupados se situó en 19.528.000 personas en el tercer trimestre de 2018, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta es la cifra más elevada desde finales de 2008, lo que pone de manifiesto la recuperación sostenida del mercado de trabajo.
La Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea ha remitido una carta a la Secretaría General del Tesoro, como representante de España en el Comité Económico y Financiero, acusando recibo del borrador del Plan Presupuestario remitido por el Gobierno español.
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Presupuestario y el nuevo escenario macroeconómico que el Gobierno remitirá hoy a la Unión Europea.
El IPC general aumentó en septiembre el 2,3% interanual, tasa superior en una décima a la avanzada por el INE y a la registrada en agosto. Este ligero aumento de la inflación se debe principalmente a la aceleración de los precios de la electricidad, parcialmente compensada por el menor incremento de los precios de los alimentos no elaborados, en especial los de las frutas frescas.